La Universidad Nacional de San Martín ofrece una amplia gama de soluciones a la sociedad en su conjunto a través de servicios, consultorías y asistencia técnica en las áreas de sociales, humanidades, arte, arquitectura, ciencia y tecnología. Se destaca por la diversidad de áreas temáticas, el abordaje multidisciplinario y los antecedentes de trabajo exitoso con empresas, organismos del sector público y ONGs nacionales e internacionales.
Arte y educación; Arte y territorio; Arte y ciencia; Arte contemporáneo; Espectáculos y conciertos; Tecnologías creativas visuales y sonoras; Lenguajes documentales visuales y audiovisuales. Ver más
Servicios analíticos y posibles desarrollos en temas de tratamiento de efluentes líquidos, barros industriales, remediación ambiental en suelos y aguas, Desarrollo a escala piloto para biorremediación, producción de biogás; Capacitación y asesoramiento en temas ambientales, sociales, seguridad laboral y riesgo. Ver más
Vacunas; Biorreactores; Proteínas recombinantes; Purificación; Biofertilizantes; Biopesticidas; Biotoxicidad; Bioinformática; Bioemprendedores; Acuicultura. Ver más
Estudio; Investigación; Conservación y restauración de bienes artísticos; Archivísticos; Museográficos y bibliográficos del patrimonio nacional e internacional; Formación y capacitación en conservación y asesoramiento a instituciones públicas y privadas en cuestiones de restauración y conservación. Ver más
Instituciones y políticas de transporte; Transporte y Cambio Climático; Movilidad urbana sustentable; Innovación tecnológica ferroviaria; Logística. Ver más
Proyecto arquitectónico; Proyecto urbano y territorial; Planes estratégicos; Licitaciones; Preservación; Restauración y reciclaje; Innovación tecnológica en el campo de la construcción; Capacitación técnica en el campo de la industria de la construcción. Ver más
El Instituto está orientado hacia la química de materiales. Nos especializamos en el diseño y síntesis de nanomateriales y de testear su aplicación en diferentes áreas, tales como energía, sensores, medicina, agroindustria. Ver más
Rehabilitación neuroortopédica y visual; Valoración biomecánica del deportista; Baropodometría; Diseño y fabricación de ortesis y prótesis; Diseño de ayudas técnicas; Estimulación sensorial; Realidad Virtual. Ver más
Asistencia técnica, consultorías, servicios, capacitaciones.
Áreas temáticas: Diagnóstico por imágenes; Tecnología biomédica; Caracterización de estado sólido; Caracterización de materiales por dispersión y difracción de rayos X; Diseño de sistemas embebidos y de microfabricación; Diagnóstico con técnicas de citogenética molecular; Gestión de Infraestructura de Hardware.
Palabras clave: Sensores solares; Materiales bio-reabsorbibles; Oxidosnanestructurados; Celdas de combustible de óxidos sólidos; Bioingeniería y biomecatrónica; Medicina nuclear; Diagnóstico por imágenes; Energía; Sostenibilidad energética; Seguridad electrónica; Polimorfismo en Ingredientes Activos Farmacéuticos; Sistemas Embebidos; Electrónica Digital; Reconstrucción de imágenes; Óxidos polifuncionales; Simulación numérica; Patrones de dispersión; Reactores Multifásicos; SAXS; DRX; Citogenética molecular; Cristalografía; Difracción de rayos X; Detectores partículas fotomultiplicadores optoelectrónica fotónica; Redes; LAN; Firewall.
Empresas e instituciones a las que ofreció asistencia técnica, consultorías y capacitaciones: CEMIC (Sección de Imágenes Moleculares y Terapia Metabólica); IMAXE (MegarredCorp SA); Hospital Universitario Austral; Hospital Italiano; IRAM; AEA; Bell Export S.A.; Halitus; Procrearte; Reprotec; Hospital Rawson de San juan; LEXEL in Vitro; Hospital de Neuquén; Instituto Nacional de la Economía Social (INAES); Municipalidad de General San Martín; Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN); Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER); Ekosur SA; Energía de Entre Ríos SA.
Tipo de oferta: Asistencia técnica, consultorías, capacitaciones.
Áreas temáticas: Organización Industrial y Políticas Gubernamentales; Economía Internacional; Organización y Dirección de Empresas; Economía Nacional, Regional y sectorial; Ciencia abierta; Desarrollo productivo; Turismo; Recursos naturales y minería; Servicios basados en conocimiento; Industria manufacturera; Esquemas empresariales asociativos (clusters, distritos industriales, o productivos, entre otros).
Palabras clave: Métodos Cuantitativos; Economía Matemática; Finanzas cuantitativas; Turismo; Planificación; Indicadores; Observatorio; Innovación; Gestión y Desarrollo sostenible; Tecnología; Productividad; Cambio tecnológico; Cadenas productivas; Agronegocios; Sector externo; Macro y micro entorno; Administración del turismo; Patrimonio cultural; UIF; Sujetos obligados; Compliance; PYMES; Finanzas; Producción; Mercados; Innovación abierta; Economía de la innovación; Parques tecnológicos; Emprendedores; Políticas públicas; Sustentabilidad; Asequibilidad; Viviendas vacantes; Inclusión socio-urbana.
Empresas e instituciones a las que ofreció asistencia técnica, consultorías y capacitaciones: Ministerio de Turismo de la Nación Argentina; Secretaría Nacional de Turismo de la República de Paraguay; Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo; INTI; INTA; CNEA; ADIMRA; Polo tecnológico de Rosario; Municipalidad de Tres de Febrero; Facultad de Ingeniería de Rosario, Ministerio de Producción de la Nación y la Provincia de Buenos Aires; Fundación Facultad de Ingeniería de Rosario; PROSAP- UGAR; SSN; CNV; INAES; Bancos; Compañías de Seguros; ALYCs; ACDIs; Fintechs; Contratistas del Estado; BID; MASHIERROM; Banco Mundial; UNDP; Unión Industrial Argentina (UIA); Organización Internacional del Trabajo; Comisión Nacional de Comercio Exterior; OPISU; MIT; Cámaras industriales y de comercio; ACTRA.
Tipo de oferta: Asesoramiento, consultorías, capacitaciones, seminarios, charlas, talleres, elaboración de material didáctico y editorial, asistencia en el área de psicopedagogía
Áreas temáticas: Capacitación docente; Formación profesional; Enseñanza de inglés; Lenguas indígenas; Bilingüismo; Feminismos y democratización; Alfabetización; Desarrollo infantil temprano; Producción audiovisual; Prevención de bullying; Orientación vocacional; Educación.
Palabras clave: Formación docente; Escuela secundaria; Tecnologías digitales; Pobreza urbana; Producción audiovisual; Políticas sociales; Jóvenes; Niños; Adolescentes; Infancia; Inclusión social; Educación virtual; Lingüística; Psicopedagogía; Enseñanza de lenguas extranjeras; Producción editorial; Materiales didácticos; Cooperación internacional; Educación técnica; Desarrollo local; Didácticas específicas; Orientación laboral; Enseñanza bilingüe; Ciencias humanas; Artes; Salud; Medioambiente; ESI; Dificultades aprendizaje.
Empresas e instituciones a las que ofreció asistencia técnica, consultorías y capacitaciones:British Council Argentina; Cátedra UNESCO de Diversidad Lingüística y Cultural; Centro de Desarrollo Humano y Familiar (Villa La Cava, San Isidro); Centro de Investigación y Formación para la Modalidad aborigen (Chaco); Dirección General de Cooperación Internacional (Cancillería Argentina); Dirección de Patrimonio Inmaterial (Chaco); Facultad de Medicina UBA; INADI; Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Uruguay); Instituto Nacional de Formación Docente; Ministerio de Educación de la Nación; OCDE/CAD; Secretaría de Derechos Humanos (Provincia de Buenos Aires); Subsecretaría de Carrera Docente y Formación Técnica Profesional (Ministerio de Educación e Innovación de CABA); Subsecretaria de Interculturalidad y Plurilingüismo (Ministerio de Educación, Chaco); PNUD; UNICEF Argentina.
Tipo de oferta: Consultorías, capacitaciones, relevamientos
Áreas temáticas: Políticas públicas y administración pública; Ambiente; Política local; Sistemas y procesos electorales; Políticas de género; Compras públicas; Participación ciudadana; Dispositivos participativos; Formatos de decisión y deliberación; Nuevas tecnologías; Política federal y fiscal; Políticas de seguridad; Seguridad informática; Derechos humanos; Políticas educativas.
Palabras clave: Participación social; Democracia; Partidos políticos; Liderazgo político; Democracia directa; Memoria reciente- discurso político; Estado; Políticas públicas; Participación; Ciudadanía; Municipios; Jóvenes; Presupuesto participativo; Economía global G20 OMC TLC; Cuadernos Electorales; Observatorio Electoral Argentino; Políticas de agua y saneamiento; Compras Públicas; Género y Política.
Empresas e instituciones a las que ofreció asistencia técnica, consultorías y capacitaciones: BID, Banco Mundial; Cepal; Pnud; Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria; Organización Estados Iberoamericanos; Secretaría de Relaciones Parlamentarias; Red Nacional de Presupuesto Participativo; UNICEF; CIPPEC; Secretaría de Transporte; Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Subsecretaría de Coordinación de Obra Pública Federal; Ministerio del Interior; Obras Públicas y Vivienda; ONU-MUJERES.
Tipo de oferta: Consultorías, capacitaciones, eventos académicos
Áreas temáticas: Ruralidades y globalización; Comunicación y cultura; Migraciones; Violencia y muerte; Indigenismo; Urbanismo; Historia del arte y cultura visual; Historia social y cultural del mundo del trabajo; Genero; Sexualidades y feminismos; Política; Sociedad y cultura en la historia reciente del cono sur; Derecho e instituciones; Japón; China; Tecnologías digitales; Cultura y sociedad; Intimidad; Cultura y sociedad; Elites Argentinas; Dictaduras del cono sur y sus legados; Medios; Periodismo y política; Juventudes; Ciencia y Tecnología; Salud; Ambiente y trabajo; Cultura gráfica e imagen impresa; Transporte y movilidad; Financiación; Valor y distribución; Desarrollo productivo.
Palabras clave: Metodologías cualitativas y estudios etnográficos; Evaluación de políticas públicas; Arte argentino; Coleccionismo; Museos; Catálogos; Exposiciones; Curaduría; Patrimonio; Innovación; Cambio tecnológico y desarrollo productivo; Etnografía digital; Saberes emergentes; Aprendizaje; Derechos educativos; Encuestas a hogares; Empresas e individuos; Procesamiento de datos; Machine learning; Ciencia de datos; Procesamiento de lenguaje natural; Focusgroup; Capacitaciones; Salud; Ambiente; Trabajo; Educación; Salud y género; Antropología jurídica; Cárceles; Derechos Humanos; Sistemas Urbanos; Identidades Regionales y migraciones; Cadenas Globales de Valor; Historia Contemporánea y Reciente; Sociología Política; Desigualdades; Conocimiento/Ciencia y Tecnología; Élites; Antropología del Dinero; Antropología jurídica; Industrias Culturales; Medios periodismo y política.
Empresas e instituciones a las que ofreció asistencia técnica, consultorías y capacitaciones: Ministerio de Salud; Ministerio de la Producción; Ministerio de Trabajo; Empleo y Seguridad Social Ministerio de Relaciones Exteriores; Ministerio de Cultura; Secretaría de Políticas Universitarias; Ministerio de Educación; Instituto Nacional del Teatro; Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS); Organización Internacional del Trabajo (OIT); Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (Unesco); Municipio de San Martín; Asoc. Civil AMUMRA; Bloque de Trabajadorxs Migrantes; Defensoría del Pueblo de CABA; Gob. de la Ciudad de Bs.As; Incluir Asoc. Civil; Migrantas.org; Fundación SES; InSitu; Creer Hacer S.R.L; Programa Fines; Archivo General de la Nación; Biblioteca Nacional Mariano Moreno; Museo Nacional de Bellas Artes; Museo E. de la Cárcova; Centro Cultural Haroldo Conti; QSocialNow; Digital Mouse; Gob. de la Prov. de Bs.As.; Fundación Banco Provincia; Museo de Arte Moderno de Bs.As.; Centro Cultural Kirchner; Museo Mitre.
Tipo de oferta: Animación 3D, conciertos de música argentina (tango, folklore), espectáculos de danza contemporánea y teatro acrobático, programas públicos, pedagogías innovativas en artes, intervenciones territoriales, exposiciones, fotografía y arte contemporáneo, registros audiovisuales, ciclos de cine documental, curaduría, jurados de certámenes artísticos, conferencias, clases abiertas, divulgación en artes.
Áreas temáticas:
Arte y educación
Arte y territorio
Arte y ciencia
Arte contemporáneo
Espectáculos y conciertos
Tecnologías creativas visuales y sonoras
Lenguajes documentales visuales y audiovisuales
Palabras clave: Animación3D, EfectosVisuales, Videojuegos, CGI, Audiovisual, Interactividad, Cine Documental, Circo, Teatro acrobático, Danza, Performance, Fotografía, Títeres, Teatro de objetos, Tango, Folklore, Música Electrónica, Arte sonoro, Arte contemporáneo, Investigación en arte, Exposiciones, Espectáculo, Festival, Concierto, Curaduría, Formación artística, Educación en artes, Publicaciones, Gestión Cultural.
Empresas e instituciones a las que ofreció asistencia técnica, consultorías y capacitaciones: University of Performing arts Graz (Austria), Reed College (Portland, Oregon, USA), University of Music Dresden, Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Centro Cultural Recoleta, Teatro Colón, Casa Nacional del Bicentenario, Globant, Hookup Animation, Instituto Nacional del Teatro, British Council, Consejo Argentino de la Danza, Instituto de Arte de California – Calarts, Instituto Balseiro- Bariloche, Centro cultural de la Ciencia - C3, Fundación INVAP – Bariloche, Fundación Williams, UNICAMP – Campinas, PUC – Rio de Janeiro, Fondo Nacional de la Artes-FNA , Centro Cultural 25 de mayo.
Tipo de oferta: Servicios y consultorías
Áreas temáticas: Servicios analíticos y posibles desarrollos en temas de tratamiento de efluentes líquidos, barros industriales, remediación ambiental en suelos y aguas, Desarrollo a escala piloto para biorremediación, producción de biogás; Capacitación y asesoramiento en temas ambientales, sociales, seguridad laboral y riesgo.
Palabras clave:
Agua; Suelo; Aire; Residuos sólidos urbanos; Remediación de efluentes; Residuos industriales; Combustibles; Humedales; Control de vectores; Dengue, Zika y Chikungunya; Control de plagas; Línea de base ambiental; Estudios de impacto ambiental; Planes de monitoreo; Radiaciones, Pericias; Datación por 210Pb; Muestras; ICP MS; laboratorio; Asesoramiento; Calidad de agua; Eficiencia energética; Cambio climático; Recursos hídricos; Caracterización química; Microalgas; Aplicación.
Tipo de oferta: Consultorías, servicios, capacitaciones.
Áreas temáticas: Vacunas; Biorreactores; Proteínas recombinantes; Purificación; Biofertilizantes; Biopesticidas; Biotoxicidad; Bioinformática; Bioemprendedores; Acuicultura.
Palabras clave: Matriz de afinidad; Purificación de proteínas; Chagas; Serodiagnostico; Acuicultura; Pejerrey; Trucha arco iris; Biofertilizantes; Biopesticidas; Bioestimulantes; Control biológico; Hongos; Girgolas; Vacunas; Limnología biodiversidad agua plancton; Bioemprendedores; Biotoxicidad; Invertebrado; Cromatografia de afinidad; Produccion de metabolitos con microrganismos; Parasitologia molecular; Reproducción bovina; Biorreactores; Biomasa enzimas; Leguminosas; Estrés vegetal; Agroalimentos; Nodulación; Inoculantes; Genómica.
Empresas e instituciones a las que ofreció asistencia técnica, consultorías y capacitaciones: BISCAYART-RIZOBACTER-INARSA-GENTOS; Aguas Danone; QuimicaKubo; Nitrasoil SA; Fragaria SRL; Agropharma; Biochemiq; Merial; Chemtest; Malbrán; Universidad Nacional de Santiago del Estero; Universidad Nacional de Asunción; Universidad de Tiradentes Aracayú; Brasil; MCTI; Octamer; Biotecnova; ZEV technologies; Krossen; MabiaLabs; BlueAqua; Colloid; Life Si; GSK, INMUNOVA; Antigena S.H.; Inmunova S.A.; Alimentos Austral S.A.; INTI-Química; Agropharma Salud Animal S.A.; CIEFAP-CONICET; INTA; VETANCO; Universidad AbdelMalekEsaadi - Reino de Marruecos; University of the Free State - Sudáfrica; INTI-Tucumán; Sanofi-Pasteur; CCU S.A.; IBR-CONICET; FCEN-UBA; Enyetech S.A.
Tipo de oferta: Asesoramiento, capacitaciones, restauración, conservación
Áreas temáticas: Estudio; Investigación; Conservación y restauración de bienes artísticos; Archivísticos; Museográficos y bibliográficos del patrimonio nacional e internacional; Formación y capacitación en conservación y asesoramiento a instituciones públicas y privadas en cuestiones de restauración y conservación.
Palabras clave: Conservación; Restauración; Investigación; Pintura de caballete; Pintura mural; Escultura; Arqueología; Arte rupestre; Archivos; Formación; Capacitación; Tarea; Espigas; Fluorescencia de rayos x; Cromatografía gaseosa; Diagnóstico por imágenes; Estudios estratigráficos; Asesoramiento; Bienes culturales.
Empresas e instituciones a las que ofreció asistencia técnica, consultorías y capacitaciones:2018 Museo de Bellas Artes “Benito Quinquela Martín” (Conservación- restauración Mascarones de Proa, en curso); Museo Castagnino + Macro (Restauración Pintura atribuida a Salvator Rosa); Archivo General de la Nación; Universidad Nacional de La Plata (Conservación- restauración Mapa del Cielo, Diálogos II en curso); Iglesia de San Ignacio (restauración Pintura colonial Cristo de la Paciencia); Escuela N° 9 ”Pedro de Mendoza” y Escuela Nº 7 “República de México” (Restauración 12 Murales de B. Q. Martín, en curso); Museo Blanes, Montevideo (Consultoría Pintura atribuida a P. Figarí); Legislatura CABA (Conservación archivo Alonso y restauración Pintura Amalia de Alonso); Coleccionistas Privados; Fundación Getty (Organización CAPS, Proyecto Invencionismo argentino); Fundación Typa (capacitaciones virtuales Museos de la provincia de Santa Cruz);
Fundación Klemm (conservación pinturas para la reinauguración de la Fundación); Medalla Milagrosa (Proyecto de recuperación de la Iglesia); Colección Pérez Celis (asistencia técnica); Fundación Banco San Juan (restauración de 4 murales en casa central Banco San Juan, en San Juan capital); 2017 Galería Nacional de Arte de Georgetown Guyana (Asistencia técnica); C3 centro cultural de la ciencia (capacitaciones); DIBAM; Chile (organización curso Gestión de riesgos); CNEA (asesoramiento técnico); 2016 Museo Provincial de Bellas Artes F. Rawson, San Juan (restauración 15 pinturas); Museo Pío Collivadino; Universidad Nacional de Lomas de Zamora (proyecto de investigación, conservación y restauración).2015 Museo Histórico Nacional (estudio, conservación y restauración de 27 pinturas; Museo MARC; Rosario (restauración de 5 pinturas); Museo del Sindicato de La Fraternidad (conservación- restauración de Bandera de seda); OpificiodellePietre Dure (organización curso limpieza con geles).
Tipo de oferta: Asistencia técnica, consultorías y capacitaciones
Áreas temáticas: Instituciones y políticas de transporte; Transporte y Cambio Climático; Movilidad urbana sustentable; Innovación tecnológica ferroviaria; Logística.
Palabras clave: Eficiencia energética; Transporte carretero; Cargas; Movilidad urbana; Transporte sostenible; Planificación del transporte; Políticas de transporte; Desarrollo territorial; Cambio climático; Seguridad operacional; Sistemas ferroviarios; Análisis institucional; Capacitación; Logística; Simulaciones; Tecnologías de transporte; Big Data.
Empresas e instituciones a las que ofreció asistencia técnica, consultorías y capacitaciones: Ministerio de Transporte de la Nación; Loma Negra; Fundación YPF; Provincia del Neuquén; CABA; CNRT; Ferrosur Roca; SOFSE; ARHF; SEFECHA; Tren Patagónico; CPAU; APOC; SUTPA; La Fraternidad; Poyry Infra; IATASA; AC&A; Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables; Consejo Federal de Inversiones; Municipalidad de San Martín; Departamento de Energía de EEUU.
Tipo de oferta: Asesoramiento, capacitación, asistencia técnica, homologación técnica, consultoría, supervisión de proyectos y obras, auditoría.
Áreas temáticas: Proyecto arquitectónico; Proyecto urbano y territorial; Planes estratégicos; Licitaciones; Preservación; Restauración y reciclaje; Innovación tecnológica en el campo de la construcción; Capacitación técnica en el campo de la industria de la construcción.
Palabras clave: Diseño; Rciclaje; Calidad del aire interior; Sanidad; Vivienda; Etiquetado; Eficiencia energética; Documentos; Planos; Dgitalización; Archivo; Prototipo de vivienda social sustentable; Homologación técnica; Sistemas constructivos; Residuos sólidos industriales; Re-utilización de residuos plásticos; Re-utilización de residuos agrícolas; Paneles aislantes; Biomateriales fúngicos.
Empresas e instituciones a las que ofreció asistencia técnica, consultorías y capacitaciones:Templo Nuestra Sra. de la Medalla Milagrosa, CABA (Restauración y Puesta en Valor); Casal de Cataluña, CABA (Restauración y Puesta en Valor); Colegio y Oratorio San Francisco de Sales (Restauración y Puesta en Valor); Centro Cultural y Biblioteca Popular La Carcova, José León Suárez; Centro de Primera Infancia de la Biblioteca Popular Cárcova, José Léon Suárez; Proyecto Comunitario 8 de Mayo, José León Suarez; Merendero “Los amigos”, José León Suárez; Fundación UOCRA, San Martín; 3C Construcciones SA; Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires (auditorías de obras e infraestructura); Ministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de la Provincia de Chaco. (formulación de plan estratégico, proyecto urbano y licitación); Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; (CONICET - Universidad Nacional de Catamarca - Servicio Geológico Minero Argentino - Universidad Nacional de La Rioja (convenio marco para desarrollar capacitaciones, investigación, desarrollo y divulgación de aplicación de biomateriales fúngicos).
Tipo de oferta: Servicios y consultorías
Áreas temáticas:El Instituto está orientado hacia la química de materiales. Nos especializamos en el diseño y síntesis de nanomateriales y de testear su aplicación en diferentes áreas, tales como energía, sensores, medicina, agroindustria.
Palabras clave: Química fina; Servicios analíticos; Antimicrobianos; Bactericida; Fungicida; Antibiofilm; Terapia dirigida cáncer; Nanomateriales; Capacitación; Sensores; Energía; Agro; Fármacos; Drugdelivery; Nanopartículas; Nanovehiculos; Terapia dirigida; Nanotecnología; Nanoestructuras; Films delgados; Nuevos productos; Nuevas tecnologías; Combustibles alternativos; Catálisis.
Empresas e instituciones a las que ofreció servicios, asistencia técnica, consultorías y capacitaciones: Y-TEC; TAYM – Benito Roggio Ambiental; Adox; TortValls; Dr. Lantos Laboratorios; Nativa Group; Nanótica Agro.
Tipo de oferta: Servicios y consultorías
Áreas temáticas: Rehabilitación neuroortopédica y visual; Valoración biomecánica del deportista; Baropodometría; Diseño y fabricación de ortesis y prótesis; Diseño de ayudas técnicas; Estimulación sensorial; Realidad Virtual.
Palabras clave: Rehabilitación interdisciplinaria; Discapacidad motriz; Discapacidad Sensorial; Enfermedades neuromusculares; Accidente cerebrovascular; Lesiones medulares; Esclerosis Múltiple; Enfermedad de Parkinson; Parálisis Cerebral; Mielomeningocele; Movimientos Anormales; Amputaciones; Trastornos posturales; Osteoartritis; Ortesis para miembros superiores; Ortesis para miembros inferiores; Prótesis para miembros superiores; Prótesis para miembros inferiores; Ayudas técnicas para alimentación; higiene y vestido.
Empresas e instituciones a las que ofreció servicios, asistencia técnica, consultorías y capacitaciones: Ayudas Técnicas SRL; Tecnología LINDA SRL; Evaluaciones biomecánicas en representantes deportivos de la provincia de Buenos Aires. Consultorías a deportistas de: Ironteam, Tali Wind, Tras Norte, Bike Ride Word, Dakar 2019.